Inicio
Audiencia N°109 – 9/10/17
by Memoria Activa with No hay comentarios
Etiquetas: AMIA, anzorreguy, encubrimiento
Los jueces que llevan adelante el juicio por irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA recibieron a los peritos que evaluaron al imputado por encubrimiento Hugo Anzorreguy, ex jefe de la SIDE menemista. (más…)
Preocupación por las implicancias de la reforma del MPF
by Memoria Activa with No hay comentarios
Etiquetas: AMIA, diputados, encubrimiento, Ministerio Público Fiscal, Reforma
Discurso de Mempo Giardinelli
by Memoria Activa with No hay comentarios
Etiquetas: AMIA, aniversario, mempo giardinelli
El juicio por encubrimiento del atentado a la AMIA se reanudó hoy con el testimonio del agente de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que había comenzado la semana pasada.
Memoria Activa pidió el apartamiento del juez Lijo
by Memoria Activa with No hay comentarios
El viernes 22 de abril se realizó una audiencia ante la sala ad hoc de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal en la cual las partes acusadoras expusieron sus argumentos en contra de la resolución del juez federal Ariel Lijo, quien tiene a cargo la causa por el encubrimiento del atentado a la AMIA, parte de la cual ya se encuentra en juicio oral en el Tribunal Oral Federal 2.
Hoy, 17 de Julio del año 2004, a 10 años de la masacre en la AMIA, estamos nuevamente aquí. Han pasado 520 semanas del asesinato, 3650 días del crimen, y MEMORIA ACTIVA dice presente.
Como en cada aniversario, nos juntamos y recordamos a nuestra gente, a nuestros hijos que ya no veremos, a nuestros padres que ya no están, a nuestros maridos y esposas que nos arrancaron, a nuestros abuelos y abuelas que ya no nos acompañan, a nuestros hermanos, a nuestros amigos muertos. Los recordamos entre todos, igual que cada día cada uno de nosotros los pensamos en soledad.
Pasaron diez años y es tan difícil hacer una retrospectiva de lo que nos ha sucedido desde entonces, a nosotros como personas y a nosotros como país.
La causa que investiga el atentado a la AMIA, en sus comienzos estuvo a cargo del ex juez Juan José Galeano en el Juzgado Federal N°9. Los fiscales eran Eamon Mullen y José Barbaccia. La causa fue elevada a juicio oral con Carlos Telleldín (último poseedor de la Trafic) y un grupo de policías bonaerenses como imputados. El juicio oral se desarrolló entre 2001 y 2004 frente al Tribunal Oral Federal N°3 (jueces Gordo, Pons y Larrambebere). En el mismo salieron a la luz las irregularidades que habían cometido el juez Galeano, los fiscales, policías y agentes de la SIDE intervinientes en la investigación. El tribunal absolvió a los acusados, declaró nula la causa y ordenó investigar el encubrimiento. El ex juez Juan José Galeano fue destituido en 2005 por su actuación en la causa.
Luego de haber pasado por varios jueces que cajonearon la causa por encubrimiento, como Claudio Bonadío, en la actualidad se encuentra a cargo del juez Sebastián Ramos, en el Juzgado Federal N°2, luego de que la Cámara de Casación Penal apartara a Ariel Lijo de la investigación.
La causa por el atentado pasó a manos del juez Rodolfo Canicoba Corral a cargo del juzgado Criminal y Correccional Federal N° 6.
Sentencia del TOF 3
by Memoria Activa with No hay comentarios
El Tribunal Oral Federal 3, compuesto por los jueces Gerardo Larrambebere, Miguel Pons y Guillermo Gordo, llevó a cabo el juicio por el atentado a la AMIA ente 2001 y 2004.
Los imputados eran Carlos Telleldín, último poseedor de la Trafic que supuestamente explotó en la AMIA, y policías bonaerenses presuntos partícipes en la conexión local del atentado.
El Tribunal absolvió a los acusados y declaró nula la causa. Durante el proceso salió a la luz el pago ilegal a Telleldín para que inculpara falsamente a los policías. Se pidió investigar las irregularidades cometidas por el juez instructor, Juan José Galeano, los fiscales Mullen y Barbaccia, los agentes de la SIDE, Rubén Beraja, Menem y otros funcionarios.
Informe sobre el juicio por el atentado
by Memoria Activa with No hay comentarios
Etiquetas: Informe Grossman
Entre 2001 y 2004 se llevó a cabo, frente al Tribunal Oral Federal 3, el juicio por el atentado a la AMIA.
A pedido de Memoria Activa la Comisión Interamericana de Derechos Humanos envió un observador para fiscalizar el juicio.
Este es el informe del observador Claudio Grossman.
Juan Anchezar
by Memoria Activa with No hay comentarios
Ex Subsecretario de la Secretaría de Inteligencia del Estado.
Fue condenado a tres años de prisión. Se lo imputaban los siguientes cargos:
- Partícipe necesario del delito de encubrimiento
- Autor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad
- Autor del delito de falsedad ideológica por los hechos que llevaron a la interrupción de la investigación de la pista que involucraba a Alberto Jacinto Kanoore Edul y a gente de su entorno con el atentado.